¿Merece la pena un seguro de vida?

merece la pena un seguro de vida

¿Merece la pena un seguro de vida? Aunque, para muchas personas, la idea de contratar un seguro de vida puede parecer innecesaria o una inversión que puede postergarse indefinidamente, lo cierto es que este tipo de pólizas pueden ofrecer numerosas ventajas y una gran sensación de tranquilidad para nuestros seres queridos, pero también para nosotros, sabiendo que hemos tomado las medidas para proteger el futuro de aquellos a los que más queremos.

Si eres el principal sustento de tu familia, imagina por un momento qué pasaría si de repente te sucediera algo. Aunque tú no estés, las facturas, la hipoteca, el préstamo del coche y otros gastos cotidianos seguirán llegando. 

En este tipo de situaciones, contar con un seguro de vida nos permite dejar a nuestra familia en una posición económica más cómoda, sin que se vean agobiados por las dificultades financieras en un momento que, ya de por sí, puede ser emocionalmente devastador. 

Si todavía tienes dudas sobre si merece la pena un seguro de vida, a continuación te explicamos cuáles son las coberturas de las que podrías beneficiarte tanto tú como tus seres queridos y por qué contratar un seguro de vida.

¿Merece la pena contratar un seguro de vida?

Un seguro de vida es un contrato entre una persona y una aseguradora que garantiza el pago de una suma de dinero a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento del asegurado. Su principal objetivo es ofrecer seguridad económica a los familiares dependientes del asegurado, ayudando a cubrir gastos imprevistos y proporcionarles estabilidad al menos durante un tiempo. 

¿Qué cubre un seguro de vida?

  • Cobertura por fallecimiento: si el asegurado fallece durante el período de cobertura, la aseguradora paga una suma acordada a los beneficiarios.
  • Cobertura por fallecimiento accidental: proporciona una compensación adicional si el fallecimiento ocurre debido a un accidente.
  • Cobertura por enfermedades críticas: permite el pago anticipado del capital de la póliza si el asegurado es diagnosticado con una enfermedad grave especificada en el contrato.
  • Cobertura de invalidez permanente: ofrece una indemnización si el asegurado queda incapacitado de manera permanente y no puede trabajar.
  • Cobertura de gastos funerarios: del mismo modo que el seguro de decesos, este tipo de póliza ayuda a cubrir los costos asociados con el funeral y otros gastos relacionados.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

El seguro de vida es una promesa de protección para los tuyos, por lo que son muchas las razones para contratarlo y por las cuales merece la pena contratar un seguro de vida:

Seguridad financiera para tu familia

Una de las principales razones para contratar un seguro de vida es garantizar la seguridad financiera de tu familia. En caso de tu fallecimiento, los beneficiarios recibirán una suma de dinero que cubrirá gastos como la hipoteca, los estudios de tus hijos o incluso la manutención diaria. De esta forma, además de sufrir la pérdida emocional tu familia no tendrá que enfrentarse a problemas económicos.

Por ejemplo, si tienes una hipoteca de 200.000 euros y falleces inesperadamente, tu familia podría usar el seguro de vida para liquidar esa deuda, evitando el riesgo de perder su hogar.

Protección contra deudas

El fallecimiento de una persona no cancela sus deudas. Si tienes préstamos personales o tarjetas de crédito, por ejemplo, un seguro de vida evitará que estas deudas recaigan sobre tus seres queridos, lo que puede ser especialmente perjudicial si no cuentan con los medios para ello.

Costes funerarios

Aunque no nos guste pensarlo, los costes de un funeral pueden ser muy altos. En España, el precio medio de un funeral puede oscilar entre los 3.000 y los 6.000 euros. Contratar un seguro de vida puede ayudar a cubrir estos gastos, aliviando la carga económica de tu familia en un momento ya de por sí difícil.

Entonces, ¿merece la pena un seguro de vida?

Para determinar si merece la pena un seguro de vida, es necesario que de tu situación personal, tus necesidades y tus objetivos a largo plazo:

1. Evaluar tu situación personal

Cada persona tiene sus propias circunstancias diferentes. Si eres joven y no tienes hijos, puede que no sientas la necesidad inmediata de contratar un seguro de vida. Pero si tienes una familia, deudas importantes o planeas tener hijos en el futuro, es algo a tener muy en cuenta.

2. Comparar costes y beneficios

El precio de un seguro de vida puede variar considerablemente en función de la edad, el estado de salud y la cobertura deseada. Por eso, es importante comparar entre diferentes opciones y entender lo que ofrece cada una de ellas. Por ejemplo, para una persona joven y sana, una póliza de 100.000 euros puede costar solamente unos 15 euros al mes.

3. La paz mental

Uno de los principales beneficios de un seguro de vida es la tranquilidad de saber que  tus seres queridos estarán protegidos en caso de una tragedia inesperada, lo que te permitirá disfrutar de una gran paz mental.

Así pues, aunque la decisión de contratar un seguro de vida es algo muy personal, los beneficios que ofrece en términos de seguridad financiera, protección contra deudas y tranquilidad mental son indiscutibles. De hecho, asegurar el futuro de tus seres queridos puede ser una de las decisiones más importantes y responsables que puedes tomar.

Artículos relacionados
zonas d navegacion
Zonas de navegación para embarcaciones de recreo, categorías y requisitos

El mar siempre ha sido una fuente de fascinación para muchas personas,...

Leer artículo
pedro robles amura broker
Pedro Robles, director de Amura Broker, habla para el boletín de octubre de PYMESEGUROS

La DIFERENCIA está en la personalización y flexibilidad Pedro Robles, director general...

Leer artículo
mejores seguros de salud
Top 5 mejores seguros médicos de salud en España

Contar con un buen seguro de salud puede marcar una gran diferencia...

Leer artículo
golf Amura Broker
Amura Broker Seguros patrocina el I Torneo de Golf «Virgen de Gracia» en El Escorial

Este pasado fin de semana, Amura Broker Seguros tuvo el honor de patrocinar uno...

Leer artículo
¿Quieres hablar con un agente?

Si nos dejas tu número de teléfono, podemos llamarte tan pronto como nos sea posible.

RESPONSABLE TRATAMIENTO: AMURA 21, CORREDURÍA DE SEGUROS, S.L.
DPD: dpo@amurabroker.com
FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: más información en nuestra política de privacidad.
O si lo prefieres llámanos al:
💬 ¿En qué podemos ayudarle?